Verónica Ormachea Gutiérrez

martes, 19 de noviembre de 2019

DESDE EL EXILIO,MORALES CONVOCA A LA VIOENCIA

https://www.abc.es/internacional/abci-desde-exilio-morales-convoca-violencia-bolivia-201911191609_noticia.html
Inicio sesión | Registro
Menú


  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Sociedad
  • Madrid
  • Familia
  • Opinión
  • Deportes
  • Gente
  • Cultura
  • Ciencia
  • Historia
  • Viajar
  • Play
  • Bienestar
  • Más
ABC INTERNACIONAL


El expresidente de Bolivia, Evo Morales
El expresidente de Bolivia, Evo Morales - EP
OPINIÓN

Desde el exilio, Morales convoca la violencia en Bolivia

El expresidente se presentó ilegalmente como candidato a las elecciones generales e instruyó el fraude lo que impidió que el segundo ganador Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana vaya al balotaje

Verónica Ormachea
Actualizado:19/11/2019 17:10hGUARDAR
4

NOTICIAS RELACIONADAS

  • La presidenta interina de Bolivia da más poder a la Policía ante las protestas
  • Sigue la violencia en Bolivia: 23 muertos y 715 heridos en una de las peores crisis políticas del país
  • Guaidó cita el ejemplo de Bolivia y llama a «perseverar en las protestas»
Por primera vez en la historia moderna de Bolivia, la sociedad civil salió a las calles a defender el voto de forma pacífica y a denunciar fraude electoral. Este fue confirmado por el Secretario General de la OEA tras una auditoria.
Fue una suerte de Revolución Boliviana de Terciopelo, algo parecido a lo que ocurrió en Praga en 1989.
Evo Morales se presentó ilegalmente como candidato a las elecciones generales einstruyó el fraude lo que impidió que el segundo ganador Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana vaya al balotaje.
Luego Morales instó a sus seguidores a cometer actos de violencia que rebasaron a la policía. Estas solicitaron apoyo a las FFAA y ambas instituciones declararon su apoyo a la sociedad civil.
Morales salió de La Paz con la cola entre las piernas. Se refugió en la sede de la Federación de Cocaleros Cochabamba, que ha presidido incluso siendo siendo Presidente de Bolivia.
Desde allí anunció su renuncia argumentando que su vida y la de sus partidarios del MAS corría peligro y que se le había hecho un golpe de Estado. Una falacia ya que los golpes de Estado tienen otras características y nadie había asumido el poder. Eran «aletazos de ahogado».
La gente festejó su salida. Horas después el resentido exmandatario ordenó a sus huestes atacar a sus opositores a los que incendiaron sus casas, quemaron 65 autobuses y destruyeron lo que pudieron. Se llamó «la noche del terror».
Los bolivianos, rodeados de explosiones de dinamita, se encerraron en su casas, apagaron las luces y colocaron colchones en las ventanas.
Jeanine Áñez, se autoproclamó Presidenta Constitucional de Bolivia de forma transitoria en legítima sucesión constitucional avalada por el Tribunal Constitucional.
Morales desde el exilio violó su condición de asilado político. Afirmó que se instaló una «dictadura» y sigue instruyendo a sus huestes atacar lo que ha causado muertos y heridos.
Lo peligroso es que los seguidores de Morales, estarían armados principalmente en la zona del Chapare lugar donde se produce la mayor cantidad de cocaína en Bolivia.
Los agresores desconocen la legitimidad de Áñez y tienen a la ciudad de La Paz desabastecida de alimentos, gasolina y gas -no porque no los hayan- sino porque los masistas tienen bloqueados los caminos.
Añez ha nombrado a su gabinete ministerial y a otras autoridades. También se ha apresado a los miembros de las cortes electorales; expulsado a 725 ciudadanos cubanos; roto relaciones con Venezuela; y detenido a 8 sujetos venezolanos por sedición ya que fueron encontrados con armas de fuego. Le queda todavía tareas urgentes.
Primero, debe pacificar el país, lo cual es difícil a causa de Morales. Segundo, debe conformar un nuevo Tribunal Supremo Electoral y cortes electorales departamentales con ciudadanos notables que garanticen elecciones limpias y transparentes.
Tercero, debe llamar a elecciones generales que para aquello asumió el poder. Esto legitimará su gobierno.
Cuarto, debe hacer una ofensiva diplomática que aclare que en Bolivia no hubo un golpe de Estado, como declara Morales y se victimiza, sino que un levantamiento popular de los civiles en defensa del voto y de la democracia.
Verónica Ormachea es escritora, periodista
y Académica de la Lengua.
Publicado por Verónica Ormachea Gutiérrez en 17:21
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sobre mí

Mi foto
Verónica Ormachea Gutiérrez
Soy escritora y periodista. Miembro de la Academia Boliviana de la Lengua correspondiente de la Real Española. Escribí Los infames 2015, Los ingenuos (Alfaguara) Mención de Honor Premio Nacional de Novela) Según literato W. Muñoz Phd, se encuentra entre las 12 novelas cimeras desde la época colonial hasta hoy. Entierro sin muerte- El secuestro de Doria Medina por el MRTA. Soy columnista regular desde 1999 en los diarios La Razón y Página Siete. Soy miembro del Tribunal de Imprenta de La Paz Bolivia; de la Asociación de Periodistas de La Paz; Asociación Nacional de Periodistas; Círculo de Mujeres Periodistas (ex Presidenta); Sociedad Boliviana de Escritores. Miembro del Comité de Honor de la XIII FIL en Bolivia (2008). Jurado del Premio Cervantes (2015), del Premio Nacional de Periodismo escrito (2009) y de premios literarios. Realicé estudios superiores en las universidades de San Simón,La Sorbona y Harvard (KSG). Recibí el premio Franz Tamayo a la Creación Intelectual del Premio Nacional de Periodismo, a la Escritora más Destacada del Viceministerio de Culturas de Bolivia y el premio a la Periodista más Reconocida de la revista Cosas Internacional. Diplomática, Director.
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • articulos (29)
  • Artículos (68)
  • fotos (1)
  • Libros (4)
  • Notas (1)
  • PRENSA (22)
  • Publicaciones (2)

Archivo del blog

  • ►  2023 (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (14)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (19)
    • ▼  noviembre (2)
      • LA PRIMAVERA DEMOCRATICA BOLIVIANA Y LUEGO, EL INF...
      • DESDE EL EXILIO,MORALES CONVOCA A LA VIOENCIA
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (34)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (54)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2013 (22)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.